Las mujeres y sus tatuajes en la historia

por | Feb 2, 2024

Si de algo estamos seguros, es que en todas las etapas sociales los tatuajes formaban parte de nuestra vida. Es por eso que a lo largo de la historia las mujeres han encontrado diversos motivos para tatuarse.
Mujero con Mendhi en las manos

En india, por ejemplo, existe una tradición llamada del Mehndi, que consiste en tinturarse con Henna símbolos en las manos y pies días antes de una boda con el objetivo de atraer buena fortuna al matrimonio, aunque también se decora el cuerpo en otras celebraciones como en el 8º mes de embarazo y en nacimientos.

En las culturas indígenas de Canadá, las mujeres de tribus como los Haida, Inuit y Cree utilizaban tatuajes para representar su conexión con la naturaleza y sus roles dentro de la comunidad. La mayoría de estos tatuajes tenían significados espirituales y eran un reflejo de su identidad cultural.

Por otro lado, en la cultura maorí de Nueva Zelanda, las mujeres se realizaban tatuajes en el rsotro o en el cuerpo conocidos como Tā moko. Estos tatuajes eran específicos para cada individuo ya que representaban su linaje, estatus social y logros personales, convirtiéndose en un elemento importante de su identidad. Esta actividad se sigue practicando hasta estos días por quienes son fieles a sus principios, De aquí que, Nanaia Mahuta, se consagrara como la primera parlamentaria neolandeza en llevar el tradicional tatuaje moko kauae en el mentón. Representando un hito para los pueblos y las mujeres indígenas de su región.

Si bien en la antigüedad, los tatuajes servían para diferenciar las jerarquías, identificar oficios o como rituales religiosos dentro del sistema social. A partir de la década de 1960 con la llegada del movimiento feminista, las mujeres occidentales comenzaron a retomar el tatuaje desde una posición más empoderadora, usándolo, además del sentido de la autoexpresión, como un método para desafiar los estereotipos sociales, ya que el simple hecho de tener un tatuaje, rompe las normas de belleza convencionales.

El tatuaje por lo tanto, ha servido como una forma de reafirmación para mujeres que lo usan como un medio para expresarse libremente y mostrar, no sólo cambios en su vida personal como maternidad o bodas, sino las formas más complejas que las completan, sus hobbies, sus fortalezas, sus batallas y para conmemorar lo que es ser mujer y caminar en este mundo que tiene mucho por aprender.

Esta información llega a ti con el auspicio de:

Logo Nao fondo cuadrado

No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales:

Contenido sobre Bioseguridad y Salud:

Historia y Curiosidades en el mundo del tatuaje: